lunes, 7 de abril de 2014

Expansión.com

Portada » Función pública

PIDEN QUE SE LES DEVUELVA EL SUELDO DETRAÍDO

Los sindicatos de funcionarios consideran insuficiente el gesto 
de devolverles otro moscoso

28.03.2014M. C. G. / Agencias 9

Los sindicatos de Función Pública consideran insuficiente el gesto del Ejecutivo de devolver otro día moscosos más de los tres suprimidos en 2012 y emplazan al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a devolver a los duncionarios los derechos que perdieron con las medidas antidéficit.

El ministro de Hacienda y AAPP, Cristóbal Montoro, ayer en el Congreso de los Diputados

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció ayer en el pleno del Congreso que los funcionarios públicos van a recuperar otro día libre de los tres suprimidos en 2012 como parte de las medidas para reducir el déficit público.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO considera "una tomadura de pelo" el anuncio y asegura en un comunicado que es "una nueva manipulación del Gobierno, que primero ha retirado derechos y retribuciones a los empleados públicos para luego ir repartiendo dádivas con cuentagotas a través de días de asuntos propios".
El sindicato entiende que el esfuerzo realizado por los empleados públicos no se puede recompensar devolviendo sólo un día de asuntos propios, "cuando se han aplicado recortes salariales tan brutales como la retirada de una paga extra, la congelación salarial durante cuatro años consecutivos con la pérdida de poder adquisitivo que ello conlleva y una bajada de salario en un 5%".

Maniobra para las elecciones europeas
"Tenemos la impresión que este nuevo regalo es una maniobra enfocada a conseguir el voto de los empleados públicos en las próximas elecciones europeas a celebrar en mayo, tratando de este modo de que se olviden del continúo desprestigio, menosprecio y vilipendio que de su labor ha realizado este Gobierno", añade el sindicato.
FSC-CCOO exige que se reúnan las distintas mesas de negociación de las administraciones públicas y que se den de manera inmediata las instrucciones necesarias para que los empleados públicos recuperen la parte de la paga extra de diciembre de 2012 devengada antes de que se suprimiera por decreto, "tal y como numerosas sentencias judiciales han avalado".
Para el presidente de CSI-F, Miguel Borra, el anuncio "va en la buena dirección", aunque es una medida "claramente insuficiente" para los funcionarios. "En lugar de llevar a cabo un goteo de anuncios puntuales, sería más serio hacer una hoja de ruta que permita la recuperación paulatina de los derechos perdidos", defiende el presidente del sindicato.
Borra pide al Gobierno que aproveche la mejor situación de la economía española para "recuperar el poder adquisitivo perdido, como sería la recuperación de la paga extra de 2012, tal y como están marcando los tribunales".

Quedan pendientes la paga extra, bajada salarial y descuentos
Entre los derechos que pretenden restablecer, Borra cita la devolución de la paga extra de Navidad de 2012, la recuperación de poder adquisitivo tras tres congelaciones salariales y la bajada salarial del anterior gobierno, los descuentos aplicados por baja médica y un plan de recursos humanos para reforzar las plantillas en aquellos puntos de la administración donde sea preciso.
Se trata del segundo "moscoso" recuperado, tras el devuelto a finales de 2013. En 2012 los funcionarios perdieron tres de los seis días de libre disposición a los que tenían derecho, en tanto que en 2013 ya disfrutaron de cuatro y en 2014 tendrán cinco de estas libranzas.<br/><br/><a href='http://www.expansion.com/2014/03/28/funcion-publica/1395993814.html?cid=FCOPY33701'>Los sindicatos de funcionarios consideran insuficiente el gesto de devolver otro moscoso,Servicio Público. Expansión.com</a>

No hay comentarios:

Publicar un comentario